Congreso Internacional Educación Histórica y Adquisición de Competencias Clave

Se celebrará en Murcia del 8-10 de noviembre de 2017. El programa provisional se puede consultar en la página web del congreso:

http://congresos.um.es/histedu/histedu2017

Entre los objetivos de este congreso internacional se encuentran:

1. Dar difusión a las investigaciones y experiencias de innovación sobre educación histórica y su relación con la adquisición de competencias.
2. Indagar en el papel de habilidades relacionadas con la argumentación histórica para el desarrollo y evaluación de competencias.
3. Reflexionar sobre el papel de las TIC en la educación histórica y la adquisición de competencias clave.
4. Abordar las potencialidades de la enseñanza de la historia en la adquisición de competencias sociales y cívicas, y competencia en conciencia y expresiones culturales.
5. Analizar cómo se integran los recursos didácticos para la adquisición de las competencias y la comprensión de la Historia por parte del alumnado.
6. Describir y analizar cómo conciben docentes y discentes la enseñanza y evaluación de la Historia.
7. Extraer conclusiones acerca de la formación del profesorado en relación con la educación histórica y la adquisición de competencias.
8. Crear un espacio de presentación y discusión de proyectos de investigación I+D+i y Tesis Doctorales en curso.

 

En el congreso hay cuatro líneas temáticas en las que poder enviar una propuesta de comunicación:

Línea I. Narrativas históricas, argumentación y competencia lingüística en la enseñanza de la Historia.
Línea II. TIC, competencia digital y enseñanza de la Historia.
Línea III. La enseñanza de la historia y el desarrollo de competencias sociales y cívicas.
Línea IV. Patrimonio, competencia en conciencia y expresiones culturales y enseñanza de la historia.
Línea V. Presentación de Proyectos de Tesis en curso.
Línea VI. Póster. Proyectos de investigación I+D+i en curso.

Fechas importantes:

–       Envío de propuestas comunicaciones (título, resumen y palabras clave): hasta al 30 de abril de 2017.
–       Comunicación de la aceptación de las propuestas: 19 de mayo de 2017.
–       Envío texto completo de comunicaciones: 8 de septiembre de 2017.
–       Matrícula hasta el 20 de octubre.